
Bell'Arte Europa International Cultural Society
Asociación Cultural Internacional para el fomento de la Cultura y las Artes
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
XVI CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO
“PEQUEÑOS GRANDES PIANISTAS”
Sigüenza - Guadalajara
Del 25 al 27 de julio de 2025
BASES
CONVOCATORIA
La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society convoca la decimosexta edición del Concurso Internacional “Pequeños Grandes Pianistas”, con el objetivo de fomentar el interés y la ilusión de los jóvenes pianistas por la música para este instrumento.
El concurso está abierto a participantes de todas las nacionalidades.
Todos los concursantes menores de edad deberán presentar una autorización paterna o de su tutor.
Los intérpretes que hayan obtenido el Primer Premio en ediciones anteriores del Concurso “Pequeños Grandes Pianistas” no podrán participar en la misma categoría en la que fueron premiados.
LUGAR Y FECHA
El concurso se celebrará en Sigüenza (Guadalajara, España), en el Auditorio 'El Pósito', los días 25, 26 y 27 de julio de 2025.
CATEGORÍAS
Se establecen tres categorías:
Categoría A:
Categoría para jóvenes pianistas nacidos a partir del 1 de enero de 2006.
Categoría B:
Categoría para jóvenes pianistas nacidos a partir del 1 de enero de 2011.
Categoría “Amateurs”:
Pianistas no profesionales nacidos antes del 1 de enero de 1995.
Todos los concursantes podrán presentarse en su categoría correspondiente por edad y/o en la categoría superior, si así lo desean.
CALENDARIO
Viernes, 4 de julio de 2025
-
Fecha límite para formalizar la inscripción.
Viernes, 25 de julio de 2025
-
Recepción de participantes en el Auditorio “El Pósito”.
-
Presentación del concurso y sorteo del orden de participación.
Sábado, 26 de julio de 2025
-
Pruebas eliminatorias de las categorías A y B.
-
Pruebas de la categoría "Amateurs".
Domingo, 27 de julio de 2025
-
Final de la categoría B.
-
Final de la categoría A.
-
Entrega de premios.
-
Concierto de los premiados.
-
Clausura del concurso.
INSCRIPCIONES
Se establece el día 4 de julio de 2025 como fecha límite para formalizar las inscripciones.
Para formalizar la inscripción es imprescindible presentar la siguiente documentación:
-
Fotocopia del DNI, pasaporte o libro de familia como documento oficial de la edad del participante.
-
Boletín de inscripción debidamente cumplimentado en todos sus términos. En el caso de los concursantes menores de edad se requerirá la autorización firmada por el padre, la madre o tutor.
-
Una fotografía indicando el nombre y apellidos del participante.
-
Solo para la categoría “Amateurs”: Certificado laboral que acredite que el concursante no ejerce su trabajo como pianista.
-
Justificante de pago de las tasas de inscripción: Cada concursante deberá abonar la tasa de inscripción correspondiente a su categoría (Categoría A: 60 €, Categoría B: 50 €, Categoría "Amateurs": 75 €) en la siguiente cuenta, especificando su nombre y la categoría en la que se presenta.
Los participantes de las clases magistrales Bell’Arte Piano Masterclass abonarán una cuota de 25 €.
En el caso de los participantes residentes fuera de España, el pago de la tasa de inscripción podrá efectuarse el 25 de julio, antes del acto de inauguración del concurso.
Datos bancarios
Banco: LA CAIXA
Titular: Bell’Arte Europa International Cultural Society
CCC. 2100.8762.99.2200065703
IBAN. ES47 2100 8762 9922 0006 5703
SWIFT. CAIXESBBXXX
• NOTA: Con la inscripción, se deberá incluir copia del justificante de pago de las tasas del Concurso.
Las inscripciones deben enviarse:
-
Por correo electrónico a: bellarteinternational@hotmail.com
-
O por correo postal a:
Bell’Arte Europa International Cultural Society
C/ Canal s/n, Riosalido (Sigüenza)
C.P. 19269, Guadalajara, España
PROGRAMA
Categoría A:
Primera prueba:
-
Primer movimiento de una Sonata o grupo de variaciones de M. Clementi, J. Haydn, W. A. Mozart, L. van Beethoven o F. Schubert
-
Programa de libre elección
La duración de esta prueba tendrá un mínimo de 10 minutos y máximo de 15 minutos.
Final:
-
Una obra de J. S. Bach de libre elección
-
Un estudio de libre elección
-
Programa de libre elección
La duración de esta prueba tendrá un mínimo de 10 minutos y máximo de 25 minutos.
Categoría B:
Primera prueba:
-
Un estudio de libre elección
-
Programa de libre elección
La duración de esta prueba no sobrepasará los 15 minutos.
Final:
-
Una obra de J. S. Bach de libre elección
-
Programa de libre elección
La duración de esta prueba no sobrepasará los 20 minutos.
Categoría “Amateurs”: (solo una prueba)
-
Programa de libre elección
La duración de esta prueba no sobrepasará los 20 minutos.
No se podrán repetir obras interpretadas en la primera prueba.
Todas las obras se deberán interpretar de memoria.
PREMIOS
Se concederán los siguientes premios en cada categoría:
-
Diploma de Primer Premio para cada concursante que obtenga 95 o más puntos de media en la votación del jurado. Este premio incluirá un reembolso de gastos y una beca para estudios: 600 € (Categoría A) y 350 € (Categoría B). En la categoría "Amateurs", el ganador del Primer Premio recibirá un trofeo.
-
Diploma de Segundo Premio para cada concursante que obtenga entre 90 y 94 puntos de media en la votación del jurado.
-
Diploma de Tercer Premio para cada concursante que obtenga entre 85 y 89 puntos de media en la votación del jurado.
-
Beca para clases magistrales: El ganador del Primer Premio en cada categoría recibirá una beca para participar en las clases magistrales de piano "Bell’Arte Piano Masterclass", en Sigüenza, durante el verano de 2026. Esta beca cubrirá el 100% del coste de las clases.
-
Premio a la mejor interpretación de una obra de F. Chopin: 250 €.
-
Premio a la mejor interpretación de una obra de un autor ruso: 250 € (concedido por el Liceo Glinka).
-
Premio a la mejor interpretación de una obra española: 250 €.
-
Cada participante recibirá un Diploma de Participación.
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios mencionados.
El jurado podrá decidir otorgar cualquiera de los premios ex aequo. En este caso, el premio se repartirá equitativamente.
EL JURADO
El jurado estará compuesto por concertistas y pedagogos de prestigio internacional, así como representantes de diferentes conservatorios y centros de enseñanza.
OBSERVACIONES
-
Todas las pruebas tendrán carácter público. La organización se reserva el derecho de permitir grabaciones de audio o vídeo en la sala del concurso.
-
Las decisiones del Jurado serán inapelables, tanto en las pruebas eliminatorias como en la final.
-
El Jurado se reserva el derecho de interrumpir la interpretación de las obras presentadas en caso de superar la duración establecida para cada fase.
-
La aceptación de los premios en todas las categorías conlleva, de manera irrenunciable, la participación en el concierto de clausura.
-
Los concursantes que no comparezcan cuando sean llamados por el Jurado podrán perder el derecho a concursar.
-
Alojamiento: La organización facilitará información sobre el alojamiento.
-
Se ruega que todos los participantes menores de edad estén acompañados de un adulto, ya que la organización del concurso no se hará responsable de las incidencias de los participantes durante el desarrollo del mismo.
-
La inscripción en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad.